Que
es un archivo y cómo funciona?
La información de un ordenador
esta almacenada en los que se llaman archivos. Normalmente los archivos están
formados por un nombre, un punto y una extensión ( P.E.PDF.EXE), el nombre
sirve para diferenciar unos archivos de otros y la extensión para atribuirle
propiedades concretas.
La extensión normalmente es de
tres letras aunque existen algunas excepciones (.Jpeg, HTML, java, etc.), cada
uno de estos pequeños grupos de caracteres está asociado a un tipo de archivo.
TXT esta extensión está asociada con el tipo de archivos de texto, sin embargo
probablemente nos ocurrirá el problema
de que si exploramos un directorio o carpeta solo veamos documentos (sin él
.TXT detrás), se debe a que Windows oculta las extensiones de los archivos,
esto es algo peligroso por el hecho de que hay archivos que contienen virus y
si no conocemos la extensión no lo sabremos.
Para que Windows muestre las
extensiones de todos los archivos iremos al explorador de Windows y en el menú
herramientas accederemos a las opciones
de carpeta, en la nueva ventana señalaremos la pestaña ver y en la lista
desmarcaremos la opción “ocultar las extensiones de archivo para los tipos de
archivos conocidos”. Marcando en la lista el tipo de archivo que nos interese y
con el botón cambiar podremos escoger que sea ejecutado por otro programa
distinto.
Podemos dividir los archivos en
dos grandes grupos, estos son los ejecutables y los no ejecutables o archivos
de datos, la diferencia fundamental entre ellos es que los primeros están
creados para funcionar por sí mismos y los segundos almacenan información que
tendrá que ser utilizada con ayuda de un programa. Dentro de los archivos de
datos se pueden crear grupos, especialmente por la temática o clase de
información que guarden.
Nomenclatura.
EXTENSIÓN
|
DESCRIPCIÓN
|
PROFUNDIDAD
|
COMPRESIÓN
|
.BMP
|
Formato estándar de Microsoft para
imágenes bitmap. Crea archivos muy grandes.
|
32 bits
|
Sin pérdida
|
.TIFF
|
Similar al BMP. Formato para guardar imágenes a alta calidad. Tamaño
de archivo muy grande. Adecuado para escanear.
|
48bits
|
Sin pérdida
|
.GIF
|
Sólo soporta 256 colores. Tamaño
muy pequeño. Ideal para Internet y para imágenes no fotográficas
(logos, dibujos, etc.). Permite crear animaciones y usar
transparencias.
|
8 bits
|
Sin pérdida
|
.PNG
|
Formato libre. Creado para remplazar y mejorar al GIF. Tiene 2
variantes: PNG-8 y PNG-24. Usos similares al GIF.
|
8 - 24 bits
|
Sin pérdida
|
.JPG
|
Muy buena relación
“tamaño/calidad”. Admite los modos de color RGB, CMYK y escalas de grises.
Uno de los más extendidos.
|
24 bits
|
Con pérdidas
ajustables por el usuario
|
.RAW
|
Ofrece la máxima calidad. Guarda los pixeles tal como los capta el
sensor de la cámara. Uso profesional. Adecuado para escaneo.
|
|
Sin pérdidas
|
EXTENSIÓN
|
TIPO DE ARCHIVO
|
PROGRAMA
|
.docx
|
Documento de texto
|
Word
|
.xls
|
Hoja de cálculo
|
Excel
|
.ppt
|
Presentación
|
PowerPoint
|
.jpg .gif .bmp
|
Imágenes
|
Paint, Gimp, Corel, Draw
|
.avi .mp4 .wmv .flv
|
Video
|
Windows Media Player, VLC
|
.mp3 .wav .mid
|
Música/Sonido
|
iTunes, Audacity, VLC
|
Archivos
informáticos según su contenido.
1. Archivos
de audio: se pueden obtener a partir de una cámara digital o un celular, el
formato en el que se pueden guardar estos archivos pueden ser avi, mpg, mov.
Este último suele ser el que tenga la menor calidad, mientras que el avi ocupa
un espacio más reducido, en el caso de mpg la calidad es media y es muy pesado,
puede ser reproducido en reproductor de Windows o VLC.
2. Archivos
de animación: esta clase de archivo son los que se pueden realizar desde una
computadora y pueden ser reproducidas en cualquier de ellas, siempre y cuando
se tenga instalado flash o un navegador de Internet que permita la ejecución de
los mismos, algunos formatos para almacenar los archivos de animación es el HTML. Flash es otro formato utilizado y se
caracteriza por la reproducción de animaciones.
3. Archivos
de imagen: se tratan de archivos que se obtienen a partir de la utilización de
alguna cámara digital, aunque también se pueden obtener mediante un scanner, se
pueden almacenar en distintos formatos como GIF, es el archivo que puede ser
comprimido y que usa hasta 256 colores. Otro formato es el Bitman, el cual se
caracteriza por ser archivos de gran tamaño, el EXIF, es el que almacena fotografías de manera
comprimida, otros formatos son los JPEG y el BMP.
4. Archivos
de texto: Se obtienen de un scanner o teclado de computadora, para poder
acceder ocupas un programa que permita abrirlos. Por ejemplo Microsoft Office,
Free editor, wondershore PDF converter, algunos formato son el otd, doc., que
puede ser abierto de Microsoft Word y RTF, no admite macros pero pueden ser
abiertos desde distintos sistemas operativos y plataformas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario