Impresión
La impresión es el proceso y resultado de reproducir
textos
e imágenes,
típicamente con tinta
sobre papel.
Actualmente es posible imprimir sobre gran diversidad de materiales, siendo
necesario utilizar diferentes sistemas de impresión en cada caso. Se puede
realizar de tanto de forma artesanal, doméstica, comercial o industrial a gran
escala, y es una parte esencial de la edición de libros y toda clase de publicaciones impresas.
Sistemas de impresión
Artísticos
Los
métodos de impresión artísticos son aquellos en que se graba
manualmente una imagen sobre una superficie rígida, que después alojará tinta y
será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, permitiendo
así hacer de manera mecánica múltiples copias de la misma.
- Xilografía: el artista trabaja sobre una plancha de madera, en la que talla a mano con un buril o gubia la imagen, que luego será entintada para ser impresa.
- Grabado en linóleo: se utiliza en lugar de madera una placa de linóleo como matriz.
- Grabado a buril: La gran diferencia con la xilografía radica en que el grabado se hace sobre una plancha de metal y la tinta queda depositada en los surcos del dibujo para ser transferida al papel por capilaridad.
- Grabado a punta seca: Se utiliza una punzón fino y afilado para grabar, consiguiendo líneas menos profundas que con el buril.
- Aguafuerte: La placa, generalmente de cobre o cinc es recubierta con un barniz protector y luego el artista dibuja con una punta retirando el barniz dejando el metal al descubierto. Al sumergir la placa en una solución corrosiva, ésta actuará corroyendo la placa en las partes descubiertas.
- Mezzotinta: Consiste en conseguir un tono oscuro y uniforme en la totalidad de la plancha, que se va matizando hasta conseguir el blanco, mediante un proceso de bruñido de la superficie.
- Litografía: Este técnica de impresión inventada en 1796 por Aloys Senefelder emplea una piedra caliza previamente pulimentada sobre la que se dibuja la imagen a imprimir con una materia grasa, bien sea mediante lápiz o pincel. Este proceso se basa en la incompatibilidad de la grasa y el agua. Una vez la piedra humedecida, la tinta de impresión solo queda retenida en las zonas dibujadas previamente.
- Serigrafía: La serigrafía es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre casi todos los materiales, que consiste en transferir una tinta a través de una gasa (anteriormente era con una seda, tensada en un marco, de ahí el nombre)
Impresiones digitales
Consiste
en imprimir archivos digitalizados. Existen diversas impresoras que definen la
calidad, los costos entre otros, de este tipo de impresiones. Algunos de ellos
son:
- Inyección de tinta: estas impresoras poseen puntos o caracteres alfanuméricos que se encargan de irrigar la información digital al papel. Las ventajas de estas impresiones es que es posible marcar materiales que no sean muy resistentes, realiza muchas tareas de manera automática, permite realizar impresiones a muy bajo costo y rápidos, siendo la calidad excelente. Son muy utilizados en actividades donde los folletos, volantes o diagramas deben ser constantemente renovaos, también para realizar pruebas de impresión, para imprimir artículos o libros que requieran una alta calidad en cuanto a los colores.
- Láser: para éstas se necesita un tóner, también llamada tinta en polvo, para realizar descargas electrostáticas para que la información sea impresa. La rapidez de estas impresoras puede variar mucho, también su resolución. De todos modos siempre suelen ser de buena calidad.
- Matriarcales: este fue el primer tipo de impresoras y la única que permite las impresiones continuas. Sin embargo está dejando de ser utilizadas ya que ha sido remplazada por nuevas tecnologías.
Industriales
- Tipografía o impresión tipográfica: es el sistema de la imprenta tradicional de tipos móviles inventado por Johannes Gutenberg. Fue el sistema habitual para imprimir libros y otros textos desde el siglo XV hasta bien entrado el siglo XX, momento en que la impresión ófset le tomó el relevo.
- Ófset: similar al proceso litográfico, utilizando placas de metal (habitualmente en forma de rodillo) y añadiendo una placa intermedia al proceso que mejora el resultado. Es el sistema más usado hoy en día para grandes tiradas (libros, periódicos, etc.).
- Serigrafía: utiliza una malla tensada en un marco, y se usa para imprimir sobre diversos materiales, desde camisetas hasta baldosas.
- Tampografía: emplea una placa metálica o plástica, revestida de una emulsión fotosensible. La tampografía es conocida por su capacidad para imprimir superficies tridimensionales complejas. Se utiliza mucho para el marcaje de piezas industriales y publicidad.
- Flexografía: utiliza una placa con relieve para imprimir, admite diversos tipos de tinta, y se usa sobre todo para embalajes de cartón corrugado, bolsas de plástico y de papel, etiquetas autoadhesivas, envoltorios alimentarios y también algunos periódicos.
- Huecograbado: usado principalmente para revistas y embalajes.
Como se imprimir un documentó de Word
- Abre el documento que quieras imprimir.
- Accede al menú Archivo.
- Haz clic en Imprimir.
- Realiza cualquier cambio necesario en la impresora seleccionada, el número de páginas y de copias, el tamaño de los márgenes y cualquier otra opción del documento.
- 5. Haz clic en Imprimir.
Como
imprimir un documento de Excel
- Abre la hoja de cálculo que quieras imprimir.
- Accede al menú Archivo.
- Haz clic en Imprimir.
- Realiza los cambios necesarios en el formato de la hoja de cálculo (ver a continuación).
- Haz clic en Imprimir.
- Realiza cualquier cambio necesario en la impresora seleccionada, el número de páginas y de copias y cualquier otra opción de la hoja de cálculo.
- Haz clic en Imprimir.
Formato de la hoja de cálculo impresa
Al
imprimir tus hojas de cálculo tienes varias opciones para aplicar formato a la
versión impresa.
- Imprimir una hoja, todas las hojas o una parte de una única hoja de cálculo. Si decides imprimir una parte, se imprime el intervalo de celdas que hayas seleccionado antes de abrir el cuadro de diálogo "Configuración de impresión".
- Ajusta el tamaño a Ajustar al ancho o Tamaño real.
- Selecciona un formato Vertical u Horizontal.
- Selecciona el tamaño del papel en la lista desplegable.
- Marca las casillas de la sección Opciones para repetir encabezados de filas, imprimir sin bordes, incluir el título del documento, incluir los nombres de las hojas o incluir los números de página en la copia impresa.
Como
imprimir un archivo de PowerPoint.
- Abre la presentación que quieras imprimir.
- Accede al menú Archivo.
- Haz clic en Imprimir.
- Realiza cualquier cambio necesario en la impresora seleccionada, el número de páginas y de copias y cualquier otra opción de la presentación.
- Haz clic en Imprimir.
Para
ajustar la orientación de las diapositivas impresas o imprimir las diapositivas
con notas del orador:
- Abre la presentación que quieras imprimir.
- Accede al menú Archivo.
- Selecciona Configuración de impresión y vista previa. Se abrirá una nueva ventana con una vista previa de la presentación y las opciones de impresión.
- Haz clic en el menú desplegable 1 diapositiva con notas en la barra de herramientas para imprimir las diapositivas con notas del orador, o bien elige la cantidad de diapositivas que deben imprimirse en cada página. Haz clic en el menú desplegable Horizontal para ajustar la orientación con la que se imprimirán las diapositivas.
- Haz clic en Imprimir en la barra de herramientas.
- Realiza cualquier cambio necesario en la impresora seleccionada, el número de páginas y de copias y cualquier otra opción de la presentación.
- Haz clic en Imprimir.
Imprimir archivo PDF en línea
Para
imprimir un documento en los navegadores Firefox o Safari, Documentos, Hojas de
cálculo y Presentaciones de Google descargarán primero una copia del archivo en
formato PDF para que puedas imprimirlo.
- Abre el documento, la hoja de cálculo o la presentación que quieras imprimir.
- Accede al menú Archivo.
- Haz clic en Imprimir.
- Se descargará automáticamente un archivo PDF con tu documento. Cuando se haya descargado, abre el archivo PDF.
- En tu visor de archivos PDF, selecciona Archivo > Imprimir.
- Configura las opciones de impresión en el menú que se abrirá.
- Haz clic en Imprimir.
Impresión
de archivos en otros formatos.
También
puedes descargar archivos de Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de
Google en otros formatos de archivo y luego imprimirlos. Para descargar un
archivo:
- Abre el documento, la hoja de cálculo o la presentación que quieras imprimir.
- Accede al menú Archivo.
- Desplaza el cursor sobre Descargar como… y selecciona el formato de archivo con el que quieras descargar el documento.
- Busca el archivo descargado en tu ordenador y ábrelo.
- Imprime el archivo descargado.
Características de
impresión
Configuración
de la impresión
Los
productos de la familia Windows Server 2003 proporcionan a los
administradores herramientas de configuración mejoradas para las
configuraciones de red más frecuentes. Por ejemplo, el nuevo puerto estándar
(que se describe en secciones posteriores de este tema) simplifica la
instalación de la mayor parte de las impresoras TCP/IP en la red.
Instalar
controladores de impresora en todos los nodos de un clúster
En el
pasado debían instalarse manualmente controladores de impresora en todos los
nodos de un clúster. Con los productos de la familia Windows Server 2003
ya no es necesario. Ahora es posible instalar controladores de impresora en un
nodo y éstos se propagan automáticamente a los demás nodos. El procedimiento
para agregar un controlador de impresora a un clúster es el mismo que para
agregar controladores de impresora a un equipo cualquiera. Para obtener más
información acerca de cómo agregar controladores de impresora, vea Instalar
controladores de impresora nuevos o actualizados.
Administración
de impresión
Los
sistemas operativos de la familia Windows Server 2003 mejoran la
administración remota mediante la inclusión de la administración de puertos
remotos. Ahora es posible realizar administración remota y configuración
completas (incluida la administración de puertos remotos) de impresoras desde
un equipo que ejecute un sistema operativo de la familia Windows
Server 2003.
Carpeta
Impresoras
El nombre
de la carpeta Impresoras es ahora Impresoras y faxes en todos los
productos de la familia Windows Server 2003 y Windows XP. Mediante
esta carpeta están disponibles todas las tareas relacionadas con el fax.
Imprimir
desde Internet
La
arquitectura de impresión de la familia Windows Server 2003 se integra
ahora perfectamente con Internet. La familia Windows Server 2003 ofrece a
los usuarios finales la posibilidad de imprimir a través de Internet.
- Puede imprimir desde los clientes Windows XP en los servidores de impresión que ejecuten un sistema operativo de la familia Windows Server 2003 mediante un Localizador de recursos universal (URL).
- Puede utilizar un explorador para administrar las impresoras. Puede pausar, reanudar o eliminar un trabajo de impresión, y ver el estado de la impresora y del trabajo de impresión.
- Puede conectar con impresoras de la red mediante Seleccionar e imprimir desde Web, que permite instalar impresoras compartidas con un solo clic. Puede hacer clic en la impresora compartida para instalar el controlador de impresora necesario en el equipo local. Para ofrecer mayor seguridad de red, Seleccionar e imprimir desde Web no está habilitado de forma predeterminada en el servidor de impresión, ya que es posible incluir código perjudicial en un controlador de impresión. Para habilitar la función Seleccionar e imprimir desde Web, debe habilitar la directiva Restricciones de seleccionar e imprimir en Directiva de grupo. Para obtener más información, vea Establecer Directiva de grupo para impresoras.
Servicios
de directorio
De manera
predeterminada, un servidor de la familia Windows Server 2003 hace que
todas las impresoras compartidas del dominio estén disponibles como objetos en
Active Directory. Si enumera o publica impresoras compartidas en el
directorio, puede utilizar las herramientas de búsqueda para localizar
rápidamente los recursos de impresión más adecuados. Por ejemplo, puede filtrar
la búsqueda por característica (por ejemplo, por impresión en color) o por
ubicación (por ejemplo, una planta específica de un edificio).
Monitor
de puerto estándar
El nuevo
monitor de puerto estándar conecta un servidor de impresión que ejecuta un
sistema operativo de la familia Windows Server 2003 a las impresoras con
interfaz de red que utilizan el protocolo TCP/IP. Reemplaza a LPRMON en las
impresoras TCP/IP conectadas directamente a la red o mediante un adaptador de
red. El nuevo puerto estándar 50 es más rápido que LPRMON para muchos trabajos
de impresión. LPRMON sigue siendo necesario para las impresoras conectadas a un
host UNIX o VAX.
Supervisión
de la cola de impresión
Ahora
puede supervisar el rendimiento de una impresora local o remota mediante el
nuevo objeto Cola de impresión del Monitor de sistema. Es posible configurar
contadores para una gran variedad de criterios de rendimiento, como los bytes
impresos por segundo, los errores en los trabajos y el número total de páginas
impresas.
Configuración
del usuario
La
posibilidad de cambiar la configuración predeterminada de los documentos
personales se ha ampliado a los clientes Windows XP Professional y los
productos de la familia Windows Server 2003. Anteriormente, sólo los
usuarios de Windows 95 y Windows 98 podían modificar la configuración
de sus documentos establecida inicialmente por el administrador.
Imprimir
desde una aplicación
El cuadro
de diálogo de impresión estándar se ha mejorado y ampliado para la impresión
desde una aplicación. Ahora puede buscar impresoras en Active Directory e,
incluso, agregarlas.
Bloqueo
de controladores de impresora en modo de núcleo
Con los
productos de la familia Windows Server 2003, los administradores pueden
bloquear la instalación de controladores de impresora en modo de núcleo
mediante Directiva de grupo. Para obtener más información acerca de cómo
bloquear la instalación de controladores de impresora en modo de núcleo, vea Bloquear la
instalación de controladores de impresora en modo de núcleo.
Automatizar
la administración de impresión mediante secuencias de comandos
Instrumental de administración de Windows (WMI)
es la API de administración creada por Microsoft para permitir la supervisión y
el control de todos los componentes del sistema, de forma local o remota. El
proveedor de impresión de WMI le permite administrar servidores de impresión,
dispositivos de impresión y otros objetos relacionados con la impresión desde
la línea de comandos. Con el proveedor de impresión de WMI, puede utilizar
secuencias de comandos de Visual Basic (VB) para realizar funciones
administrativas de impresora. Puede crear sus propias secuencias de comandos o
modificar las secuencias de comandos de VB que se suministran con los productos
de la familia Windows Server 2003. En ambos casos, con las secuencias de
comandos puede administrar impresoras locales y remotas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario